La necesidad constante de validación #48
Voy al Starbucks de la ciudad a comprarme un café sobrevalorado. Le tomo foto al envase para publicarla en mis redes.
Me compro el último iPhone, que, de novedad, no tiene nada; solo lo uso para enviar WhatsApp. Pero todos mis cercanos tienen uno. ¿Cómo voy a tener un Android? Eso es de pobres; prefiero endeudarme y hacer el esfuerzo que se requiera para lograr tener algo que es solo para aparentar.
Tengo un hijo, al que consiento desmesuradamente en todas sus peticiones. Necesito tomarme fotos con él todos los días, llevándolo al colegio y publicándolas con mensajes de que soy un buen padre.
Voy a un concierto; necesito grabar las 2 horas de evento sin realmente disfrutar del momento. Solo fui a grabar para otras personas, a las cuales no les importó en absoluto. Yo solo les muestro dónde estuve y que la pasé “bien” ese día.
Tengo una pareja, a quien invité a cenar en un restaurante de la ciudad. Ella es tan tonta como yo, por eso somos pareja. Pedimos una comida de la carta y, antes de comer, ambos le tomamos fotos al plato, además de una foto juntos que publico en redes.
Hoy me topé con una organización benéfica e hice una donación: “No tengo idea de si esta ONG hará algo realmente productivo con mi dinero”. Pero, aun así, motivé a las demás personas a realizar más donaciones. Me tomé foto con todo su equipo; si no hubiera llevado mi móvil para tomar fotos, quizá no habría hecho ninguna donación.
Observé a un perrito perdido en la calle, en situación de abandono. Lo llevé a mi casa y documenté todo el proceso de su recuperación. Hice una buena acción; es importante que todos lo sepan y hagan lo mismo.
No soy una persona que suele leer; no tengo ese hábito. Pero vi muchos videos en TikTok de personas que ahora hacen resúmenes de libros. Creo que se ven bien; les hace parecer personas cultas. Me compré muchos libros en una librería de la ciudad, solo los más económicos; me armé una mini biblioteca en mi hogar, le tomé fotos… y publiqué en redes. Hice el intento de leer algunos, pero no pude; solo les tomé fotos para publicar cada mes.
Hoy cumplo 5 meses de mi relación. Siento la necesidad de demostrar mi amor públicamente con publicaciones constantes, más para recibir validación externa que para compartir momentos genuinos.
Me hago un tatuaje; todos en la ciudad tienen uno. No importa el significado, ya eso no interesa, solo quiero algo que sea bonito. No soy capaz de pensar en cómo se verá eso en mi piel en el futuro. No sé si me arrepentiré en unos años, pero lo haré y lo mostraré en mis redes tal como quedó.
FIN.
Así veo a las personas hoy en día: no importa a dónde vaya, en cualquier entorno donde haya gente, actualmente hay una constante búsqueda de validación. Ejemplos como los de arriba no son un invento, son una realidad que percibo día a día. Es muy fácil vivir en ese ejercicio constante de validación. Esto no tiene clases sociales; todos estamos metidos en ello. Lo que puede salvarte un poco de practicarlo es tener un largo proceso de introspección, conocerte a ti mismo, leer y entender cómo funcionan las conductas humanas. Esto no te exime de caer en ello, solo te hace tener algo más de consciencia al respecto, pero, sin duda, te ayuda a notarlo a diario a tu alrededor.
¿Este post que escribo es una validación que busco para que los demás comenten que están de acuerdo conmigo?
Quizás hay algo de ella aquí, pero procederé a mentirle a la persona más fácil del mundo (yo)… diciendo lo siguiente: “En realidad, todo lo que escribo es para mí; no escribo porque quiero que los demás estén de acuerdo conmigo, solo escribo lo que mi mente piensa del mundo y cómo es mi personalidad para quienes quieran conocerme un poco.”
Espero todas mis palabras te puedan ser de ayuda y ejemplo en tu vida.
Gracias por leerme.
Si tienes algún comentario, házmelo saber en mi X: https://x.com/Acostavre